POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES

1.1. INTRODUCCIÓN

El artículo 15 de la Constitución Política de Colombia consagra el derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos tanto de entidades públicas como privadas. Marín, Plata, Prasca, Sánchez & abogados S.A.S. (en adelante, "MPS Abogados S.A.S."), identificado con el Nit 901789902-3 y con domicilio principal en la ciudad de Bogotá, reconoce la importancia de la seguridad, privacidad y confidencialidad de la información personal de sus clientes, empleados, candidatos, proveedores y todos los demás titulares en que se ejerza el tratamiento de datos personales por parte de MPS Abogados S.A.S.

Por tal motivo, en cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales (Ley 1266 de 2008 y Ley 1581 de 2012), MPS Abogados adopta la presente Política de Tratamiento de Datos Personales (en adelante, la "Política"). MPS Abogados garantizará en todo momento el acceso a esta Política y colocará especial esfuerzo en la atención completa y oportuna de las consultas y reclamos que puedan formular los distintos titulares.

1.2. NORMATIVIDAD

A continuación, se listan a manera de referencia las principales normas vigentes en Colombia en materia de protección de datos personales, con cuyo cumplimiento MPS Abogados SAS está plenamente comprometido y que han sido tomadas en cuenta para efectos del desarrollo de la presente Política:

  • Artículo 15 de la Constitución Política de Colombia

  • Ley 1273 de 2009

  • Ley Estatutaria 1581 de 2012

  • Decreto 1377 de 2013

  • Decreto 886 de 2014

  • Decreto 1074 de 2015

1.3. OBJETIVO

La presente Política tiene como objeto proteger el derecho constitucional del habeas data que tienen todas las personas para conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido y almacenado en las distintas bases de datos de MPS Abogados SAS, y en virtud del cumplimiento de dicho derecho solo recolecta y da tratamiento a datos personales, cuando así haya sido autorizado previamente por su titular, implementando, para tal efecto, las medidas de seguridad necesarias para proteger los datos personales.

Así mismo, detalla los lineamientos que se tienen en cuenta con el fin de proteger los datos personales de los titulares, las finalidades de tratamiento de la información, el área responsable de atender las quejas y reclamos, y los procedimientos que se deben agotar para conocer, actualizar, rectificar y suprimir la información y los respectivos canales para que estos puedan ejercerlos.

1.4. ALCANCE

MPS Abogados SAS, como responsable, velará por la seguridad y calidad en el tratamiento de la información, y el cumplimiento del artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, la normativa vigente referente a la protección de datos personales, y en especial lo establecido en la Ley 1581 de 2012, los Decretos 1377 de 2013 y las demás disposiciones que los modifiquen, adicionen o complementen.

El tratamiento que se realice por parte de MPS Abogados SAS se basará en la autorización otorgada por el titular y tomará en cuenta las finalidades previa y expresamente informadas.

1.5. DEFINICIONES

Para el entendimiento y claridad de esta Política por parte de los titulares, se tendrán en cuenta las siguientes definiciones de la Ley General y de la Ley especial:

  • Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.

  • Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento, tanto por entidades públicas como privadas; incluye aquellos depósitos de datos que constan en documentos y que tienen la calidad de archivos.

  • Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

  • Dato público: Aquel que la ley o la Constitución determina como tal, así como todos aquellos que no sean semiprivados o privados.

  • Dato privado: Aquel que por su naturaleza íntima o reservada solo es relevante para el titular de la información.

  • Dato semiprivado: Aquel que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública, y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no solo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas.

  • Dato sensible: Aquel que afecta la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación.

  • Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.

  • Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.

  • Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.

  • Transferencia de datos: Tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

  • Transmisión de datos: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera de Colombia, con el objeto de que un encargado realice tratamiento por cuenta del responsable.

  • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

1.6. DATOS DE CONTACTO DE MPS ABOGADOS SAS

El responsable del tratamiento de las bases de datos objeto de esta Política es MPS Abogados SAS y sus datos de contacto son los siguientes:

  • Nit: 901789902-3

  • Domicilio: Calle 19 No. 6-68 Oficina 306, Bogotá, Colombia

  • Correo electrónico: principal.mps@mpsabogado.com

  • Teléfono: (301) 407 3626

CAPÍTULO II: PRINCIPIOS

En desarrollo, interpretación y aplicación de la presente Política, MPS Abogados se compromete a cumplir de manera armónica e integral los siguientes principios:

2.1. PRINCIPIO DE LEGALIDAD

El tratamiento al que se refieren la Ley 1266 de 2008 y la Ley 1581 de 2012 es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ellas y en las demás disposiciones que las desarrollen.

2.2. PRINCIPIO DE FINALIDAD

El tratamiento de los datos personales debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la ley, la cual debe ser informada al titular.

2.3. PRINCIPIO DE LIBERTAD

El tratamiento de los datos personales solo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.

2.4. PRINCIPIO DE VERACIDAD O CALIDAD.

La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.

2.5. PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA.

En el tratamiento de los datos personales se debe garantizar el derecho del titular a obtener del responsable o del encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernen.

2.6. PRINCIPIO DE ACCESO Y CIRCULACIÓN RESTRINGIDA.

El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la Ley 1266 de 2008, la Ley 1581 de 2012 y la Constitución. En este sentido, el tratamiento solo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular o por las personas previstas en la ley.

Con excepción de información pública, MPS Abogados no pondrá los datos personales a disposición en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo si el acceso es técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido solo a los titulares o terceros autorizados, conforme a la Ley 1581 de 2012.

2.7. PRINCIPIO DE SEGURIDAD

La información sujeta a tratamiento por el responsable o encargado del tratamiento a que se refieren la Ley 1266 de 2008 y la Ley 1581 de 2012 se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

2.8. PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD

Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo solo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley 1581 de 2012 y en los términos de la misma.

CAPÍTULOIII: TRATAMIENTO Y FINALIDADES DE LAS BASES DE DATOS

3.1. TIPOS DE DATOS

MPS Abogados SAS, en el desarrollo de su objeto social y sus relaciones con terceros, recolecta y trata datos personales de naturaleza pública, privada, sensible, de contacto y de niños, niñas y adolescentes, conforme a las disposiciones contenidas en la Ley 1581 de 2012 y en el Decreto 1377 de 2013.

3.2. FINALIDADES

MPS Abogados SAS tratará los datos personales de los titulares, conforme a las siguientes finalidades generales:

  • Clientes y prospectos: Gestión comercial, administrativa, contable y de servicio al cliente, incluyendo el envío de información sobre los servicios ofrecidos por MPS Abogados SAS y la realización de encuestas de satisfacción.

  • Empleados: Gestión administrativa, laboral, de seguridad social, salud ocupacional, y las demás actividades necesarias para el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de trabajo y las disposiciones legales aplicables.

  • Proveedores: Gestión de la relación comercial, incluyendo la evaluación y selección de proveedores, la gestión de pagos y cumplimiento de obligaciones contractuales.

  • Candidatos a empleo: Gestión de procesos de selección de personal y creación de bases de datos para futuros procesos de selección.

  • Niños, niñas y adolescentes: Tratamiento de datos personales con el propósito de proteger sus derechos fundamentales, conforme a las disposiciones de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013.

3.3. USO DE DATOS PERSONALES

MPS Abogados SAS utilizará los datos personales recolectados exclusivamente para los fines autorizados por los titulares y conforme a las finalidades aquí descritas. En ningún caso, MPS Abogados SAS compartirá o cederá los datos personales a terceros sin el consentimiento previo, expreso e informado del titular, salvo en los casos previstos por la ley.

CAPÍTULO IV: DERECHOS Y PROCEDIMIENTOS

4.1. DERECHOS DE LOS TITULARES

Los titulares de los datos personales tienen los siguientes derechos:

  • Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a MPS Abogados SAS.

  • Solicitar prueba de la autorización otorgada a MPS Abogados SAS.

  • Ser informado por MPS Abogados SAS, previa solicitud, respecto del uso que se le ha dado a sus datos personales.

  • Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013.

  • Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.

  • Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.

4.2. PROCEDIMIENTOS

Los titulares pueden ejercer sus derechos a través de los siguientes canales:

  • Correo electrónico: principal.mps@mpsabogado.com, Contacto@mpsabogados.com.co

  • Teléfono: 3014073626, (601) 702 3608

  • Dirección: Calle 19 No. 6-68 Oficina 306, Bogotá, Colombia

CAPÍTULO V: VIGENCIA

La presente Política entra en vigencia a partir de su fecha de publicación y estará vigente por el término de duración de la sociedad. MPS Abogados SAS se reserva el derecho de modificar esta Política en cualquier momento. Cualquier cambio será informado a través de los medios que MPS Abogados SAS considere adecuados.